La acelga es una planta herbácea bienal de la familia de las quenopodiáceas, de gordas hojas con un nervio central muy desarrollado.
Contiene vitaminas A, C y K, y es rica en minerales y fibras, hecho que supone que sea uno de los alimentos más adecuados para las dietas de adelgazamiento.
Es útil para la prevención de la osteoporosis, y se le atribuyen varias propiedades, como la capacidad de incrementar la resistencia de los pequeños vasos capilares y es útil en la prevención del cáncer.
Se planta a una distancia de 40-60 cm entre líneas, y de 20-30 cm entre plantas.
La acelga es una hortaliza que no suele presentar muchos problemas. Puede presentar ataques de pulgón, sobre todo en épocas calurosas.
Funciona mejor en terrenos húmedos, y hay que regar con regularidad.
Se aconseja regar frecuentemente las plantas en verano para obtener hojas más tiernas.
Se puede cosechar toda la planta al mismo tiempo, o ir cosechando las hojas exteriores más grandes, dejando las interiores. De este modo se puede tener una cosecha continua durante un tiempo.

Acelga verde
Acelga amarilla de Lyon

Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |


Acelga verde
Acelga amarilla de Lyon
La acelga es una planta herbácea bienal de la familia de las quenopodiáceas, de gordas hojas con un nervio central muy desarrollado.
Contiene vitaminas A, C y K, y es rica en minerales y fibras, hecho que supone que sea uno de los alimentos más adecuados para las dietas de adelgazamiento.
Es útil para la prevención de la osteoporosis, y se le atribuyen varias propiedades, como la capacidad de incrementar la resistencia de los pequeños vasos capilares y es útil en la prevención del cáncer.
MARCO DE PLANTACIÓN
Se planta a una distancia de 40-60 cm entre líneas, y de 20-30 cm entre plantas.
ENFERMEDADES
La acelga es una hortaliza que no suele presentar muchos problemas. Puede presentar ataques de pulgón, sobre todo en épocas calurosas.
CONSEJOS DE CULTIVO
Funciona mejor en terrenos húmedos, y hay que regar con regularidad.
Se aconseja regar frecuentemente las plantas en verano para obtener hojas más tiernas.
Se puede cosechar toda la planta al mismo tiempo, o ir cosechando las hojas exteriores más grandes, dejando las interiores. De este modo se puede tener una cosecha continua durante un tiempo.
CALENDARIO DE CULTIVO
Contiene vitaminas A, C y K, y es rica en minerales y fibras, hecho que supone que sea uno de los alimentos más adecuados para las dietas de adelgazamiento.
Es útil para la prevención de la osteoporosis, y se le atribuyen varias propiedades, como la capacidad de incrementar la resistencia de los pequeños vasos capilares y es útil en la prevención del cáncer.
Se planta a una distancia de 40-60 cm entre líneas, y de 20-30 cm entre plantas.
La acelga es una hortaliza que no suele presentar muchos problemas. Puede presentar ataques de pulgón, sobre todo en épocas calurosas.
Funciona mejor en terrenos húmedos, y hay que regar con regularidad.
Se aconseja regar frecuentemente las plantas en verano para obtener hojas más tiernas.
Se puede cosechar toda la planta al mismo tiempo, o ir cosechando las hojas exteriores más grandes, dejando las interiores. De este modo se puede tener una cosecha continua durante un tiempo.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |