Planta herbácea bienal de la familia de las apiáceas (umbelíferas), muy olorosa. Contiene muchas sustancias anticancerígenas, y se le atribuyen propiedades diuréticas. Aporta calcio, fosfato y fibra, y es rico en vitamina C y otros minerales como potasio y sodio. Por otro lado es bajo en carbohidratos.
Se planta a una distancia de 30-40 cm entre líneas, y de 20-30 cm entre plantas.
Son bastante habituales la aparición de pulgón y hongos en las hojas.
Es una planta que agradece las temperaturas frescas.
Para consumir hay que blanquearlo, y esto lo conseguiremos privándolo de la luz del sol. Lo podemos hacer levantando todas las hojas y atándolas con un trozo de rafia, o incluso rodeando la planta con una bolsa negra. Se aconseja no ligar el apio cuando tenga las hojas húmedas, para evitar problemas de pudrición.

Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |

Planta herbácea bienal de la familia de las apiáceas (umbelíferas), muy olorosa.
Contiene muchas sustancias anticancerígenas, y se le atribuyen propiedades diuréticas. Aporta calcio, fosfato y fibra, y es rico en vitamina C y otros minerales como potasio y sodio. Por otro lado es bajo en carbohidratos.
MARCO DE PLANTACIÓN
Se planta a una distancia de 30-40 cm entre líneas, y de 20-30 cm entre plantas.
ENFERMEDADES
Son bastante habituales la aparición de pulgón y hongos en las hojas.
CONSEJOS DE CULTIVO
Es una planta que agradece las temperaturas frescas.
Para consumir hay que blanquearlo, y esto lo conseguiremos privándolo de la luz del sol. Lo podemos hacer levantando todas las hojas y atándolas con un trozo de rafia, o incluso rodeando la planta con una bolsa negra. Se aconseja no ligar el apio cuando tenga las hojas húmedas, para evitar problemas de pudrición.
CALENDARIO DE CULTIVO
Contiene muchas sustancias anticancerígenas, y se le atribuyen propiedades diuréticas. Aporta calcio, fosfato y fibra, y es rico en vitamina C y otros minerales como potasio y sodio. Por otro lado es bajo en carbohidratos.
Se planta a una distancia de 30-40 cm entre líneas, y de 20-30 cm entre plantas.
Son bastante habituales la aparición de pulgón y hongos en las hojas.
Es una planta que agradece las temperaturas frescas.
Para consumir hay que blanquearlo, y esto lo conseguiremos privándolo de la luz del sol. Lo podemos hacer levantando todas las hojas y atándolas con un trozo de rafia, o incluso rodeando la planta con una bolsa negra. Se aconseja no ligar el apio cuando tenga las hojas húmedas, para evitar problemas de pudrición.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |