Planta herbácea bulbosa de la familia de las liliáceas, de hojas cilíndricas y de tallo florífero. El bulbo desprende un aceite volátil sulfurado que produce lagrimeo por irritación.
Es rica en vitamina C, y tiene un contenido muy amplio de nutrientes, vitaminas, fibra y glúcidos. Se le atribuyen propiedades medicinales.
Se planta a una distancia de 30-40 cm entre líneas, y de 10-15 cm entre plantas.
Uno de los problemas más comunes es el ataque de mosca, que puede llegar a descomponer los bulbos. También puede sufrir mildiu si la planta tiene un exceso de agua.
Planta resistente al frío, que no quiere ser regada en exceso, sólo en casos de alta sequía. Se aconseja realizar la plantación de cebolla tierna desde finales de verano hasta principios de invierno. O sembrarla de principios de invierno hasta mediados de la primavera si lo que se quiere es cosechar para cebolla seca.
Se acostumbra a cosechar tierna a partir de los dos meses de cultivo. En cambio, para cosechar el bulbo seco hay que esperar que las hojas empiecen a secarse después de 3 o 4 meses de cultivo. Después de la cosecha se deja secar el bulbo al sol.

Blanca de Fuentes
Babosa
Valenciana
Figueras
Calçot

Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |


Blanca de Fuentes
Babosa
Valenciana
Figueras
Calçot
Planta herbácea bulbosa de la familia de las liliáceas, de hojas cilíndricas y de tallo florífero. El bulbo desprende un aceite volátil sulfurado que produce lagrimeo por irritación.
Es rica en vitamina C, y tiene un contenido muy amplio de nutrientes, vitaminas, fibra y glúcidos. Se le atribuyen propiedades medicinales.
MARCO DE PLANTACIÓN
Se planta a una distancia de 30-40 cm entre líneas, y de 10-15 cm entre plantas.
ENFERMEDADES
Uno de los problemas más comunes es el ataque de mosca, que puede llegar a descomponer los bulbos. También puede sufrir mildiu si la planta tiene un exceso de agua.
CONSEJOS DE CULTIVO
Planta resistente al frío, que no quiere ser regada en exceso, sólo en casos de alta sequía. Se aconseja realizar la plantación de cebolla tierna desde finales de verano hasta principios de invierno. O sembrarla de principios de invierno hasta mediados de la primavera si lo que se quiere es cosechar para cebolla seca.
Se acostumbra a cosechar tierna a partir de los dos meses de cultivo. En cambio, para cosechar el bulbo seco hay que esperar que las hojas empiecen a secarse después de 3 o 4 meses de cultivo. Después de la cosecha se deja secar el bulbo al sol.
CALENDARIO DE CULTIVO
Es rica en vitamina C, y tiene un contenido muy amplio de nutrientes, vitaminas, fibra y glúcidos. Se le atribuyen propiedades medicinales.
Se planta a una distancia de 30-40 cm entre líneas, y de 10-15 cm entre plantas.
Uno de los problemas más comunes es el ataque de mosca, que puede llegar a descomponer los bulbos. También puede sufrir mildiu si la planta tiene un exceso de agua.
Planta resistente al frío, que no quiere ser regada en exceso, sólo en casos de alta sequía. Se aconseja realizar la plantación de cebolla tierna desde finales de verano hasta principios de invierno. O sembrarla de principios de invierno hasta mediados de la primavera si lo que se quiere es cosechar para cebolla seca.
Se acostumbra a cosechar tierna a partir de los dos meses de cultivo. En cambio, para cosechar el bulbo seco hay que esperar que las hojas empiecen a secarse después de 3 o 4 meses de cultivo. Después de la cosecha se deja secar el bulbo al sol.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |