La escarola es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, de hojas rizadas y recortadas, y muy apreciada en ensaladas.
Es rica en potasio, ácido fólico, hierro y calcio, y contiene vitaminas A y C. Es una planta depurativa, digestiva y tónica, al mismo tiempo que se considera un alimento muy beneficioso para el hígado.
Se planta a una distancia de 40-50 cm entre líneas, y de 25-35 cm entre plantas.
Es una planta que presenta pocas enfermedades, sobre todo si es cultivada en épocas de poco calor. Se puede ver afectada por ataques de pulgón o de caracoles y babosas.
Existen diferentes variedades, según los tipos de hoja (rizada o ancha) y según la época de trasplante. Algunas de estas variedades forman un cogollo muy denso y hacen las hojas interiores blancas. Hay otras variedades que no forman este cogollo, y sólo hacen hoja. En este casos normalmente se atan las escarolas, o se coloca una maceta o un envase de plástico encima durante unos días, para conseguir blanquear las hojas interiores.
Se aconseja regar con regularidad, sobre todo en épocas de fuertes temperaturas.

Cabello de Ángel
Hoja rizada
Hoja ancha tipo Wallone
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |

Cabello de Ángel
Hoja rizada
Hoja ancha tipo Wallone
La escarola es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, de hojas rizadas y recortadas, y muy apreciada en ensaladas.
Es rica en potasio, ácido fólico, hierro y calcio, y contiene vitaminas A y C. Es una planta depurativa, digestiva y tónica, al mismo tiempo que se considera un alimento muy beneficioso para el hígado.
MARCO DE PLANTACIÓN
Se planta a una distancia de 40-50 cm entre líneas, y de 25-35 cm entre plantas.
ENFERMEDADES
Es una planta que presenta pocas enfermedades, sobre todo si es cultivada en épocas de poco calor. Se puede ver afectada por ataques de pulgón o de caracoles y babosas.
CONSEJOS DE CULTIVO
Existen diferentes variedades, según los tipos de hoja (rizada o ancha) y según la época de trasplante. Algunas de estas variedades forman un cogollo muy denso y hacen las hojas interiores blancas. Hay otras variedades que no forman este cogollo, y sólo hacen hoja. En este casos normalmente se atan las escarolas, o se coloca una maceta o un envase de plástico encima durante unos días, para conseguir blanquear las hojas interiores.
Se aconseja regar con regularidad, sobre todo en épocas de fuertes temperaturas.
CALENDARIO DE CULTIVO
Es rica en potasio, ácido fólico, hierro y calcio, y contiene vitaminas A y C. Es una planta depurativa, digestiva y tónica, al mismo tiempo que se considera un alimento muy beneficioso para el hígado.
Se planta a una distancia de 40-50 cm entre líneas, y de 25-35 cm entre plantas.
Es una planta que presenta pocas enfermedades, sobre todo si es cultivada en épocas de poco calor. Se puede ver afectada por ataques de pulgón o de caracoles y babosas.
Existen diferentes variedades, según los tipos de hoja (rizada o ancha) y según la época de trasplante. Algunas de estas variedades forman un cogollo muy denso y hacen las hojas interiores blancas. Hay otras variedades que no forman este cogollo, y sólo hacen hoja. En este casos normalmente se atan las escarolas, o se coloca una maceta o un envase de plástico encima durante unos días, para conseguir blanquear las hojas interiores.
Se aconseja regar con regularidad, sobre todo en épocas de fuertes temperaturas.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |