Planta herbácea y anual, de la familia de las umbelíferas. Originaria del oeste de Europa, es utilizada como condimento desde hace siglos. Tiene un contenido muy elevado de vitaminas A y C. Se le atribuyen efectos antioxidantes, diuréticos y anticancerígenos.
Se planta a una distancia de 15-30 cm entre líneas, y de 10-20 cm entre plantas.
Es una planta bastante rústica, pero puede tener problemas con algunas especies de pulgón, algunas de las cuales afectan a las raíces. Al mismo tiempo puede sufrir ataques de mildiu y oidio.
No soporta muy bien la falta de agua, así pues, es adecuado regar frecuentemente.

Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |

Planta herbácea y anual, de la familia de las umbelíferas. Originaria del oeste de Europa, es utilizada como condimento desde hace siglos.
Tiene un contenido muy elevado de vitaminas A y C. Se le atribuyen efectos antioxidantes, diuréticos y anticancerígenos.
MARCO DE PLANTACIÓN
Se planta a una distancia de 15-30 cm entre líneas, y de 10-20 cm entre plantas.
ENFERMEDADES
Es una planta bastante rústica, pero puede tener problemas con algunas especies de pulgón, algunas de las cuales afectan a las raíces. Al mismo tiempo puede sufrir ataques de mildiu y oidio.
CONSEJOS DE CULTIVO
No soporta muy bien la falta de agua, así pues, es adecuado regar frecuentemente.
CALENDARIO DE CULTIVO
Se planta a una distancia de 15-30 cm entre líneas, y de 10-20 cm entre plantas.
Es una planta bastante rústica, pero puede tener problemas con algunas especies de pulgón, algunas de las cuales afectan a las raíces. Al mismo tiempo puede sufrir ataques de mildiu y oidio.
No soporta muy bien la falta de agua, así pues, es adecuado regar frecuentemente.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Trasplantación | Recolección |